Celso Furtado: el memorioso

Autores

  • Carlos Mallorquin

Resumo

El libro A economia brasileira (FURTADO, 1954) presenta una interpretación de la historia del crecimiento del país cuyo proceso culmina conquistando la idea de la virtud ejercida por las acciones y políticas estatales, así como una critica al pensamiento convencional de la época. Sin embargo, el crecimiento del producto y de la economía; la ampliación del radio de acción de los procesos productivos en las distintas regiones o entre ellas es indudable; las particularidades de su evolución hacen del aparente “éxito” un importante obstáculo teórico e ideológico para restituir el discurso liberal sobre las bondades del mercado como única y exclusiva fuente del crecimiento económico. Sintetizaremos, dichos períodos, con el objetivo de destacar el trasfondo de la generación de una perspectiva teórica en proceso que busca producir las categorías para pensar la economía, hasta entonces bajo el influjo del discurso económico occidéntrico (euro y anglosajones), para reflexionar sobre las estrategias y las transformaciones sociales necesarias para construir un país cuya “economía colonial” y “subdesarrollada” coartaba su materialización.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carlos Mallorquin

Profesor adscrito al Centro de Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas, México

Downloads

Publicado

2020-07-25

Como Citar

Mallorquin, C. (2020). Celso Furtado: el memorioso. Cadernos Do Desenvolvimento, 15(26), 41–63. Recuperado de https://www.cadernosdodesenvolvimento.org.br/cdes/article/view/491